
Comunidad educativa
Súmate a nuestra comunidad online compartiendo tus comentarios en los artículos.
Evaluar en tiempos de pandemia
Cada cambio requiere reformular la manera en que evaluamos a nuestros estudiantes.
Educación con atención en la diversidad
Los docentes juegan un rol fundamental para educar con atención en la diversidad.
Desafíos de la ciberconvivencia
Los maestros estamos llamados a velar por la seguridad de nuestros estudiantes en las redes sociales.
Formación ciudadana: un desafío docente
Fomentar el desarrollo moral de los seres humanos en la sociedad actual es un trabajo relevante.
Entrenando el cerebro – Parte 2
Dios nos creó con la facultad de pensar. Nosotros debemos desarrollarla.
Entrenando el cerebro – Parte 1
Dios nos creó con la facultad de pensar. Nosotros debemos desarrollarla.
Cuando la didáctica ayuda a pensar
Los docentes podemos intervenir para desarrollar diferentes habilidades en el pensamiento de los alumnos.
La inclusión y el sentido del aprendizaje
El desafío de educar con inclusión nos invita como docentes a repensar en aquellas oportunidades educativas y de apoyo que debemos facilitar a los estudiantes.
Cómo enfrentar acoso y violencia en el aula
A través de una educación cristiana debemos otorgar espacios más seguros y confortables para nuestros estudiantes.
Metodologías activas
El verdadero educador sentirá especial interés por cada alumno.
Cómo crear un espacio de aprendizaje balanceado – 1
Necesitamos crear un ambiente de aprendizaje que energice, enfoque y calme nuestro cerebro y el de nuestros estudiantes.
Cómo lograr que los niños dominen sus impulsos
Estrategias para lograr la habilidad de inhibición en los niños.
Ser padres
Ser padres implica una tarea que requiere sabiduría de Dios.
¿Tienes una casa o un hogar?
Cada hogar debe crecer fundamentado en los principios bíblicos.
Soporte familiar en el recorrido educativo
La familia es un agente educador potente para cada uno de sus integrantes.
Zooterapia
Los animales, maravillosa creación de Dios, proveen grandes beneficios al ser humano.
Educación emocional y desarrollo cognitivo
Es importante comprender la gran influencia que ejerce lo emocional en la educación.
Estoy aburrido
Son muchas las actividades que podemos realizar con nuestros hijos para combatir el aburrimiento y adoptar actitudes positivas y superadoras.
Dulces sueños
Dormir el tiempo adecuado influye considerablemente en el desarrollo físico y mental.
Mimar o malcriar
Un hijo es el mayor regalo que podemos recibir de Dios, es la confirmación de que somos sus criaturas y que, en cierta forma, ha compartido con nosotros la capacidad de ser cocreadores con él.
Educar las emociones de los niños
La familia es fundamental para enseñar el manejo de las emociones en el marco del amor.
El uso de dispositivos tecnológicos y la creatividad en los niños
Es responsabilidad de los padres y educadores facilitar la incorporación positiva de la tecnología.
Las rutinas aportan seguridad y confianza a los niños
Cuando siguen una rutina diaria, los niños aprenden a organizar mejor su tiempo y logran ser mucho más eficientes, productivos y organizados.
10 consejos para corregir a un niño de manera constructiva
Disciplinar a nuestros hijos con amor e inteligencia es un arte de continúo aprendizaje.
Cómo ayudar a los niños en el duelo
Algunos niños quieren hablar de la persona que murió, mientras que otros no quieren compartir sus sentimientos en absoluto. Como las reacciones al duelo son tan variadas, es importante no asumir lo que un niño puede o no estar viviendo.
Terapia ocupacional
Se entiende por terapia ocupacional toda actividad terapéutica de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad. Este tipo de terapia puede incluir la adaptación de tareas del entorno cotidiano para alcanzar la máxima independencia y aumentar la calidad de vida de niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Importancia del lenguaje no verbal en la familia
El lenguaje no verbal expresado por los padres impacta de forma inconsciente en el cerebro del niño. Por ello, todo lo que transmitimos les llegará de forma positiva o negativa en función a la coherencia entre el lenguaje verbal y no verbal.
Importancia de la lectura en los niños
La lectura es importante, especialmente para los niños. En este artículo presentamos algunas razones.
Responsabilidad social en educación
Es fundamental reflexionar sobre la importancia de que los estudiantes sean protagonistas de sus propios aprendizajes.
Ganadores del concurso Tu idea… Un libro
Compartimos los resultados de la primera edición del concurso para alumnos "Tu idea... Un libro", auspiciado por ACES Educación para la red de Educación Adventista en Sudamérica.
Todo tiene su tiempo
En la actualidad, la sobrecarga de actividades para algunos niños y jóvenes desencadena una pérdida de interés en los estudios.
Empatía
La empatía es una de las competencias más importantes entre las que componen una saludable inteligencia emocional.
Protagonismo estudiantil en los aprendizajes
Se transita hacia un cambio cultural donde el aprendizaje se convierte en algo dinámico, inclusivo y creativo; donde los estudiantes pasan a ser el centro de una educación que potencia el proceso formativo y apunta al logro de los resultados de aprendizaje.
Desafíos del retorno a la presencialidad
La pandemia obligó a atravesar un período de aislamiento de la población. El estar confinados en nuestros hogares impactó negativamente en el sistema educativo.
Aprendizaje significativo
La tarea docente nos impulsa a analizar las teorías pedagógicas que harán que nuestros alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos o académicos, sino que aprendan a formarse y prepararse para enfrentar los desafíos de la vida.
Saber ser y saber hacer
El docente cristiano debe reflexionar profundamente en sus prácticas pedagógicas para potenciar lo bueno y desechar aquello que ya no colabora con la nueva forma de educar. No solo debe hacer; debe ser y hacer.
Adecuación curricular
Actualmente existen leyes, resoluciones, apartados y propuestas que regulan las adecuaciones educativas requeridas en cada país. Las mismas establecen las responsabilidades y procedimientos para instrumentar ajustes razonables para estudiantes de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Repensar el cambio
La dinámica de la vida nos motiva a tener la mente abierta a los cambios.
Aprendizaje en contexto virtual
¿Qué aprendió el sistema educativo actual de la pandemia por el CoVid-19?
La salud mental y las clases virtuales
El mundo se vio forzado a enfrentar algo nuevo, incierto, doloroso y que aún no termina. ¿Cómo afectó la pandemia a la salud mental del docente?
Aproximándonos al cambio
Como docentes, tenemos la gran responsabilidad de influir positivamente para que tomen buenas decisiones en su vida.
Nuevas formas de enseñar
Como maestros estamos llamados a capacitarnos para ejercer una docencia creativa que promueva un buen aprendizaje.
Salud mental del docente
Todo docente debe preocuparse por mantener una buena salud mental.
Redes y vínculos: Escuela – Comunidad
La escuela es el lugar donde podemos establecer redes y vínculos que construyan una mejor sociedad.
Por tus frutos te conocerán
La vida de un maestro cristiano debe reflejar al Maestro de los maestros.
Novedades editoriales 2022
Presentamos los libros didácticos y otras novedades editoriales que se utilizarán en las escuelas de la red hispana de educación adventista durante el año escolar.
Asociaciones de Cooperaciones Escolares
Los padres pueden brindar un gran apoyo en las actividades escolares.
Un maestro redentor
Llevar el título de "maestro" conlleva una responsabilidad muy grande.
Canal de información ACES Educación
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información y novedades.