
Comunidad educativa
Súmate a nuestra comunidad online compartiendo tus comentarios en los artículos.
Cómo enfrentar acoso y violencia en el aula
A través de una educación cristiana debemos otorgar espacios más seguros y confortables para nuestros estudiantes.
Metodologías activas
El verdadero educador sentirá especial interés por cada alumno.
Cómo crear un espacio de aprendizaje balanceado – 1
Necesitamos crear un ambiente de aprendizaje que energice, enfoque y calme nuestro cerebro y el de nuestros estudiantes.
Cómo lograr que los niños dominen sus impulsos
Estrategias para lograr la habilidad de inhibición en los niños.
Educar niños autónomos
¿Cómo lograr niños autónomos, que no dependan de sus padres o profesores para realizar todas las actividades?
Cómo estimular la fluidez verbal
La fluidez verbal es la capacidad para iniciar y producir una respuesta ante una tarea novedosa.
Qué es la memoria de trabajo
Plantee ejercicios o tareas donde sea necesario utilizar la memoria para resolver una actividad en concreto. Puede ser necesario recordar algo que se aprendió hace poco o que se le dijo anteriormente y que necesita recordar solamente para realizar esa actividad específica en ese momento.
Consejos creativos para tus clases – Parte II
Las ciencias cognitivas han reconocido que las narrativas son un principio básico de organización para nuestra memoria.
Consejos creativos para tus clases – Parte I
Estrategias que permiten ser más creativos en tu clases.
Sábados de Educación
Sermones que servirán de idea para celebrar el sábado de la educación en su iglesia.
Flexibilidad cognitiva
Ejercitando la flexibilidad cognitiva no solo ayudamos a nuestros estudiantes a que rindan mejor en sus estudios, sino también les damos herramientas para poder enfrentar el mundo el día de mañana.
Aprender jugando
La ludopedagogía es una metodología educativa para aprender jugando.
¿Tienes una casa o un hogar?
Cada hogar debe crecer fundamentado en los principios bíblicos.
Soporte familiar en el recorrido educativo
La familia es un agente educador potente para cada uno de sus integrantes.
Zooterapia
Los animales, maravillosa creación de Dios, proveen grandes beneficios al ser humano.
Educación emocional y desarrollo cognitivo
Es importante comprender la gran influencia que ejerce lo emocional en la educación.
Estoy aburrido
Son muchas las actividades que podemos realizar con nuestros hijos para combatir el aburrimiento y adoptar actitudes positivas y superadoras.
Dulces sueños
Dormir el tiempo adecuado influye considerablemente en el desarrollo físico y mental.
Mimar o malcriar
Un hijo es el mayor regalo que podemos recibir de Dios, es la confirmación de que somos sus criaturas y que, en cierta forma, ha compartido con nosotros la capacidad de ser cocreadores con él.
Educar las emociones de los niños
La familia es fundamental para enseñar el manejo de las emociones en el marco del amor.
El uso de dispositivos tecnológicos y la creatividad en los niños
Es responsabilidad de los padres y educadores facilitar la incorporación positiva de la tecnología.
Las rutinas aportan seguridad y confianza a los niños
Cuando siguen una rutina diaria, los niños aprenden a organizar mejor su tiempo y logran ser mucho más eficientes, productivos y organizados.
10 consejos para corregir a un niño de manera constructiva
Disciplinar a nuestros hijos con amor e inteligencia es un arte de continúo aprendizaje.
Hiperpaternidad
Para desarrollar una buena autoestima en la vida de nuestros hijos, se necesita conocer cuáles son los defectos que se pueden mejorar.
Saber ser y saber hacer
El docente cristiano debe reflexionar profundamente en sus prácticas pedagógicas para potenciar lo bueno y desechar aquello que ya no colabora con la nueva forma de educar. No solo debe hacer; debe ser y hacer.
La comunicación y la educación a distancia
Reflexionemos en nuestra labor educativa, posicionando a la comunicación como elemento clave de nuestro papel.
Celebramos 125 años
Bajo el lema “La fuerza de la Palabra” la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) celebra 125 años de existencia, tomando como punto de partida la primera publicación misionera impresa en español: la revista El Faro, editada y publicada por Eduardo Thomann, en Buenos Aires, en julio de 1897.
Novedades editoriales 2023
Presentamos los libros didácticos y otras novedades editoriales que se utilizarán durante el año escolar 2023.
Vacaciones sin pereza
Cuando hablamos de vacaciones, automáticamente pensamos en un estado de inactividad casi absoluta. Estar relajados, sin preocuparnos por las responsabilidades laborales o domésticas, sin agendas ni horarios, un estado de cero compromiso.
Adecuación curricular
Actualmente existen leyes, resoluciones, apartados y propuestas que regulan las adecuaciones educativas requeridas en cada país. Las mismas establecen las responsabilidades y procedimientos para instrumentar ajustes razonables para estudiantes de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo.
Vuelta a clases
Algunos consejos y sugerencias de actividades para el incio del año escolar, marcado por la vuelta a la presencialidad en las instituciones educativas después de la pandemia.
Concurso literario 2022: Tu idea, un libro
ACES Educación ofrece una nueva edición del concurso «Tu idea, un libro» a todos los estudiantes del Nivel Primario (segundo ciclo) y del Nivel Secundario.
Repensar el cambio
La dinámica de la vida nos motiva a tener la mente abierta a los cambios.
La frustración en los niños
Como padres, muchas veces queremos allanar el camino de nuestros hijos, pensamos que estamos evitando que tropiecen o que se lleven alguna desilusión, sin embargo, eso no está bien.
Aprendizaje en contexto virtual
¿Qué aprendió el sistema educativo actual de la pandemia por el CoVid-19?
La salud mental y las clases virtuales
El mundo se vio forzado a enfrentar algo nuevo, incierto, doloroso y que aún no termina. ¿Cómo afectó la pandemia a la salud mental del docente?
La salud mental y las clases virtuales
El mundo se vio forzado a enfrentar algo nuevo, incierto, doloroso y que aún no termina. ¿Cómo afectó la pandemia a la salud mental del docente?
Aproximándonos al cambio
Como docentes, tenemos la gran responsabilidad de influir positivamente para que tomen buenas decisiones en su vida.
Nuevas formas de enseñar
Como maestros estamos llamados a capacitarnos para ejercer una docencia creativa que promueva un buen aprendizaje.
Salud mental del docente
Todo docente debe preocuparse por mantener una buena salud mental.
Redes y vínculos: Escuela – Comunidad
La escuela es el lugar donde podemos establecer redes y vínculos que construyan una mejor sociedad.
Por tus frutos te conocerán
La vida de un maestro cristiano debe reflejar al Maestro de los maestros.
Novedades editoriales 2022
Presentamos los libros didácticos y otras novedades editoriales que se utilizarán en las escuelas de la red hispana de educación adventista durante el año escolar.
Asociaciones de Cooperaciones Escolares
Los padres pueden brindar un gran apoyo en las actividades escolares.
Un maestro redentor
Llevar el título de "maestro" conlleva una responsabilidad muy grande.
Melodías que enseñan
Importancia de la música dentro del proceso educativo.
Equipos de trabajo para alcanzar metas institucionales
Grandes beneficios del trabajo en equipo.
Creatividad y educación
Se requiere educar estudiantes con pensamiento crítico y reflexivo.
Canal de información ACES Educación
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información y novedades.