
Nuestra información personal está expuesta al robo físico del dispositivo y que puede resultar valiosa para personas que buscan obtener ganancias ilícitas.
La seguridad debería ser considerada como una inversión que nos ayude a prevenir en caso de que seamos víctimas de un robo o extravió del dispositivo que utilicemos.
Malware:
Es el término general que se le da a todo software que tiene como propósito infiltrarse o dañar el equipo sin el conocimiento de su propietario.
La palabra malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
Prevención:
Dispositivos Móviles:
El teléfono móvil forma parte de los elementos indispensables para nuestra comunicación y comodidad. Debemos hacer del celular un buen uso, lo cual requiere tener responsabilidad, cuidar y moderar el gasto del consumo y evitar caer en el abuso de mensajes, chat, ring-tones o back-tone.
Si tu hijo o alumno usa el celular, establece normas de uso: cuánto tiempo y dónde usarlo, gasto mensual y servicios. Explícale por qué es importante la privacidad, los riesgos relacionados con compartir información, y por qué hay que ser responsable de todo lo que se envía.
Lo mejor es prevenir y adoptar una serie de hábitos a la hora de usar aparatos electrónicos:
Juegos Online – Juegos en Línea:
Hasta hace unos años la experiencia de jugar a un videojuego era personal. Con la explosión de internet, los videojuegos se hicieron globales, y los jugadores comenzaron a jugar entre sí online.
Los juegos en línea permiten estar conectados por Internet y poder interactuar con otros jugadores. No hay que olvidar que, aunque siempre se juega con los mismos amigos, siguen siendo desconocidos y esto implica una nueva forma de ataque para los ciberdelincuentes.
¿Qué buscan los ciberdelincuentes?
Me encantó este artículo. Hay mucho peligro en Internet. Debemos cuidarnos unos a otros, especialmente a los más pequeños.