
Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer. Los hombres en quienes se desarrolla esta facultad son los que llevan responsabilidades, los que dirigen empresas, los que influyen sobre el carácter. La obra de la verdadera educación consiste en desarrollar esta facultad, en educar a los jóvenes para que sean pensadores, y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres. (Elena de White, La educación, versión online).
Pensar es una actividad cerebral que se manifiesta en ideas, que surgen de la interacción del estudiante con el medio que lo rodea. Es en esa interacción que los docentes podemos intervenir para desarrollar diferentes habilidades en el pensamiento de los alumnos, brindando estrategias transversales que potencien habilidades mentales en las distintas materias.
En este artículo se plantean algunas estrategias que benefician el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico y creativo.
Pensamiento crítico
Habilidades y competencias
Estrategias
Pensamiento crítico
Habilidades y competencias
Estrategias
Deja tu comentario