![La educación manual: generadora del éxito en la vida La educación manual: generadora del éxito en la vida](http://educacion.editorialaces.com/wp-content/uploads/2020/06/La-educacion-manual-generadora-del-exito-en-la-vida-ENTRADA.jpg)
Todo joven, al salir de la escuela, debiera haber aprendido algún oficio u ocupación mediante el cual, si fuera necesario, se pudiese ganar la vida. (White, La educación, versión online).
Para afirmar que la educación manual es generadora del éxito en la vida, es necesario recordar un concepto base de nuestra filosofía de la educación adventista; y es que la educación abarca todo el ser y todo el período de la existencia del hombre, buscando el desarrollo armonioso de todas las facultades humanas, preparando al ser humano para el gozo de servir en este mundo y en el que vendrá. El gozo de servir es alcanzado con la ayuda de la educación manual, ella es parte importante del desarrollo integral del ser humano.
La educación manual debe incluir muchos aspectos valiosos para la vida del estudiante y atender todas las necesidades y manifestaciones del ser humano. En sus objetivos deben considerarse los conocimientos y habilidades básicas que se necesitan para el mejor desarrollo en la vida.
El desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje manual, debe contemplar funciones humanas, donde el alumno se apropie y desarrolle estrategias y herramientas que lo ayuden a enfrentar los constantes desafíos de la vida actual. Esta educación debe ser parte del proceso que ayude al individuo a insertarse eficientemente en las áreas personal, social, laboral y cultural.
Los conocimientos son adquiridos a través de la práctica y tienen un énfasis especial en potenciar las capacidades del individuo. Como parte de la educación integral, busca desarrollar y promover las fortalezas específicas de cada alumno.
Elena G. de White expresa:
La educación que se basa mayormente en los libros induce a pensar superficialmente. Ella valora la educación manual y considera que debe ser integrada en la educación de nuestros alumnos. (La educación, versión online).
Esta educadora menciona varias ventajas de la educación práctica. La experiencia ha demostrado:
Existen propuestas por edades que se pueden llevar a cabo para desarrollar la educación manual en nuestros alumnos:
La enseñanza de actividades manuales y prácticas comienza en el hogar; sin embargo, nuestras instituciones educativas no deberían distanciarse de la educación manual. Debería ser parte de la propuesta curricular, para que realmente podamos hablar de una educación integral, y para que nuestros alumnos tengan herramientas para afrontar con éxito los desafíos de la vida.
Por estas razones y otras más, es importante que recurramos a la educación manual, como parte fundamental en el desarrollo integral del ser humano.
Deja tu comentario